La cátedra Teorías de la Comunicación Social II está desarrollando la Unidad 1: Una mirada sobre la comunicación desde América Latina. Desde los 50` al siglo XXI, del programa 2016.
Bajo una modalidad teórico práctica y participativa, los diferentes grupos realizaron representaciones (dramatización/teatralización) de 1 minuto para vivenciar el modelo "Difusión de Innovaciones" en situaciones concretas.
A partir de una consigna sencilla los estudiantes representaron diferentes relaciones y situaciones donde el objetivo era proponer y convencer para la adopción de innovaciones.
26/3/16
Un documental sobre el primer universitario con autismo
en Latinoamérica
CON 24 AÑOS, FAUSTO ES EL PRIMER ALUMNO UNIVERSITARIO CON AUTISMO
DE LA REGIÓN, Y LLEGÓ HASTA AHÍ PORQUE SU FAMILIA FUE EN CONTRA DEL
PESIMISMO DE LOS PRIMEROS DIAGNÓSTICOS, QUE A LOS TRES AÑOS
SENTENCIARON QUE PARA ÉL, OTRA PERSONA Y UNA SILLA ERAN "LO MISMO
BIENVENIDOS AL CUATRIMESTRE
La cátedra TEORIA DE LA COMUNICACION SOCIAL II inició sus actividades teórico prácticas en el aula 4 de la sede de la Carrera de Comunicación Social, que depende de la Facultad de Humanidades de la UNNE.
La cátedra a cargo de la Profesora Beatriz Castro Chans, es dictada los lunes de 8 a 11 hs y los martes de 17.30 a 19 hs, desarrolla cuatro grandes unidades enfocadas hacia las teorías en Latinoamérica.
En la parte práctica los estudiantes, acompañados por Susan Moreno, estudiante adscripta en situación de tesis, y el profesor Sergio Perez, desarrollarán una propuesta de proyecto de comunicación en la temática "Derechos de las personas con discapacidad en la UNNE".
La cátedra a cargo de la Profesora Beatriz Castro Chans, es dictada los lunes de 8 a 11 hs y los martes de 17.30 a 19 hs, desarrolla cuatro grandes unidades enfocadas hacia las teorías en Latinoamérica.
En la parte práctica los estudiantes, acompañados por Susan Moreno, estudiante adscripta en situación de tesis, y el profesor Sergio Perez, desarrollarán una propuesta de proyecto de comunicación en la temática "Derechos de las personas con discapacidad en la UNNE".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)