15/6/12
COMUNICACION PARTICIPATIVA EN INTERNET
A través de internet y las diferentes herramientas digitales que tenemos a nuestra disposición para publicar contenidos en la red (blogs, vídeos, fotografías, archivos de audio…) tenemos la posibilidad y quizás en muchos casos el deber de comunicar lo que está sucediendo en nuestras comunidades, regiones o lugares de trabajo con el ánimo de visibilizar y mostrar al mundo situaciones de injusticia que no están siendo recogidas por los medios de comunicación masivos.
No es necesario ser periodista o tener una formación determinada para poder hacerlo; todas y todos podemos ser y somos comunicadores, si bien es cierto que adquirir unos conocimientos básicos sobre cómo funcionan las principales herramientas de internet, cómo podemos comunicar en la red de forma efectiva o conocer algunos ejemplos de buenas prácticas comunicativas realizadas por otros colectivos o grupos nos ayudará bastante para inspirarnos, aprender y avanzar sobre lo realizado hasta ahora.
Fuentes:
•Herramientas y Buenas prácticas para las organizaciones no lucrativas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Olga Berrios y Felipe Giner.
•La broma
•Sección Recursos en http://www.cibercorresponsales.org/
•Calandria. Asociación de comunicadores sociales.
VER MAS EN: http://otramerica.com/especiales/guia-de-ciberactivismo/nociones-basicas-sobre-comunicacion-participativa-en-internet/2045
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Es genial que comentes algo!