Internet se presenta como un espacio complejo y controversial debido a la multiplicidad de intereses afectados donde los Estados están desorientados, las empresas quieren maximizar sus beneficios y los ciudadanos intentan defender sus derechos adquiridos.
En este contexto se presenta la propuesta legislativa “Derecho de Acceso a la Cultura” elevada por Proyecto Sur el pasado mes de mayo en la Cámara de Diputados. El proyecto plantea que los usuarios puedan acceder de forma individual a las obras autorales o contenidos protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual, siempre y cuando no sea utilizado con fines comerciales o lucrativos. De esta manera, se busca garantizar el acceso a la cultura a través de Internet al conjunto de la ciudadanía.
El fundamento sostiene que el compartir o hacer uso de un contenido cultural disponible en la red no constituye un acto ilegal por sí mismo, pues sólo se modifica el modo en el cual accedemos a ellos. Si en el mundo analógico no es ilícito prestar un diario, un libro o un disco, por qué debería serlo en el universo on-line, en tanto que con tal acción no se persiga un fin de lucro o ganancia.
VER MAS EN: http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-206768-2012-11-01.html
1/11/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Es genial que comentes algo!