LA VENTANA › MEDIOS Y COMUNICACION
¿Más o mejor?
Washington Uranga sostiene que no se trata de debatir si son necesarios más medios o mejores medios, sino de articular una política que garantice ambos parámetros dentro de una estrategia de más y mejor comunicación.
Por Washington Uranga
Las condiciones que crea la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual –aun con las dificultades que enfrenta su puesta en práctica–, sumadas a las oportunidades que agrega el momento político y económico del país, han desatado entre algunos actores vinculados al campo de la comunicación una suerte de disputa –que desde ya nos animamos a calificar de estéril– respecto de qué es prioritario o más importante: multiplicar el número de medios emisores (radios, canales, etc.) o mejorar la calidad de los ya existentes. Se trata de una discusión que, además de no conducir a ninguna alternativa que rinda frutos positivos, deja de lado la cuestión fundamental: ¿qué comunicación queremos y al servicio de qué modelo ciudadano está esa comunicación?
Es seguramente un escenario ideal, pero no imposible. En todo caso no se trata de más medios o de mejores medios, sino de mayor cantidad con la mejor calidad, en términos de ciudadanía y de derecho a la comunicación. Es decir, más y mejor comunicación para una ciudadanía más plena.
* Presidente del Instituto Latinoamericano de Comunicación para el Desarrollo.
VER MAS EN: http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-186179-2012-01-25.html
25/1/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Es genial que comentes algo!